Son muchos los canteranos que han debutado estos últimos años con el primer equipo de la Real, siendo Ander Martín el último
Cuando hablamos de fútbol, sentimiento, filosofía y sobre todo trabajo, hablamos de la Real Sociedad y Zubieta. Elegida como la mejor cantera de España y de las mejores de Europa, Zubieta contiene todos los ingredientes apropiados para sacar buenos futbolistas. Y no hablo solo futbolísticamente, ya que casi todos los jugadores que se están o se han formado en la cantera txuri urdin los últimos años están estudiando una carrera. Y eso lo tienen claro en Gipuzkoa, antes de ser buen futbolista hay que ser buena persona, y en eso se centra la entidad donostiarra.
Centrándonos en lo futbolístico, cuando piensas en Zubieta piensas en calidad, técnica y buen fútbol. Para recalcar eso solo hay que mirar los grandes futbolistas que han salido de ahí, ya sea Xabi Alonso, Griezmann, Oyarzabal etc. El futbolista curtido en la Real es de por sí un jugador técnico, que entiende de maravilla el fútbol, y que enamora al aficionado. Y eso se refleja desde infantiles hasta el primer equipo, pasando por todas y cada una de las categorías del club. Es la filosofía de la Real, querer tener el balón y dominar el partido, y eso se empieza a trabajar desde muy pequeño.
En los últimos años han debutado con el primer equipo jugadores como Karrikaburu, Ander Martin, Lobete, Turrientes, Zubimendi, Olasagasti, Pacheco… Todo ese trabajo durante tantos años es única y exclusivamente para eso, para llegar al primer equipo y ayudar. Y es que hay una facilidad tremenda para sacar futbolistas de debajo de las piedras en Gipuzkoa, ya que a Imanol, un entrenador que conoce la cantera como el que más, no le cuesta nada tirar del filial para sobreponer las lesiones del primer equipo. Un ejemplo claro de ello es Martin Zubimendi, que debutó en pandemia por las múltiples bajas del primer equipo, y que a base de fútbol y trabajo ha enamorado a todo el mundo del fútbol, pasando de jugar en 2ºB al primer equipo y a la selección española en apenas año y medio. Siguiendo por ese hilo, hay un facilidad pasmosa para sobre todo sacar centrocampistas, con un dote técnico exquisito, como lo son Zubimendi, Turrientes, Guevara, Zubeldia y muchos más que han salido en los últimos años.
En Donostia se trabaja mucho en mejorar la cantera, y están continuamente reforzando y mejorando las instalaciones de Zubieta para ello. Y luego está el filial, el Sanse, que el año pasado logró un milagroso ascenso a segunda, y a pesar de que no les esté yendo muy bien, están demostrando el buen fútbol que tienen. Jóvenes y grandes futbolistas que se están formando en una categoría tan dura como es la segunda división, un aprendizaje que les va a ayudar mucho en dar el salto al primer equipo, como ya ha sucedido este año con algunos de ellos.
La Real antes de tirar de cartera siempre mira antes la cantera, y es uno de los equipo con mayor número de canteranos en la primera plantilla de Europa. Además, la edad media del primer equipo de la Real es de 25 años, lo que refleja que apuestan muy fuerte por la gente joven, haciendo así un proyecto de presente y sobre todo futuro. Y luego está el líder de la Real, el “10”, Mikel Oyarzabal, que refleja todo lo explicado anteriormente. Trabajo, calidad, sentimiento y muchas más cosas que tiene Mikel, algo que enorgullece a la afición txuri urdin.
Esto solo es una pequeña parte de lo que es Zubieta, más que una cantera es un proceso de aprendizaje tanto en la vida como en el ámbito futbolístico. En resumen, una mina de oro.
Comments