El Real Madrid, máximo favorito, tendrá un durísimo partido en San Mamés, que acaparará el enfrentamiento más esperado entre dos históricos
El sorteo de la Copa del Rey que se celebró el pasado viernes 21 de enero nos deparó cuatro emparejamientos muy igualados y llenos de emoción. El primer enfrentamiento se disputará el próximo miércoles 2 de febrero a las 20:00 en el estadio de Vallecas, donde se enfrentarán Rayo Vallecano y Mallorca.
El conjunto vallecano está cuajando un maravilloso curso, que después de conseguir el ascenso, es el mejor equipo local de toda Europa, por encima de equipos como PSG o Manchester City. Aún así, los madrileños no llegan en un buen momento, ya que en Liga han ganado solo un partido de los últimos cinco, y cuajaron la primera derrota de la temporada en casa tras perder 0-1 contra un gran Athletic. A pesar de la mala dinámica, los hombres de Iraola confían en hacer de Vallecas un fortín y hacer historia llegando a semifinales. Para la causa, el técnico guipuzcoano pierde a Falcao, que ha sido convocado con la selección Colombiana para disputar dos partidos para la clasificación al mundial de Qatar contra Perú y Argentina.
Por otra parte, el conjunto balear también llega en una mala dinámica, ya que no consiguen la victoria en Liga desde el pasado 4 de diciembre contra el Atlético de Madrid en el Wanda. Desde entonces, solo han conseguido 1 de los últimos 15 puntos disputados, y eso les ha llevado a estar a dos puntos de los puestos de descenso. A pesar de ello, los hombres de Luis García Plaza confían en poder ganar en Vallecas y así conseguir el pasaporte para semifinales, una ronda que no pisan desde 2003, donde el conjunto mallorquín terminó alzándose con el título.
El segundo enfrentamiento será el Valencia-Cádiz, que se disputará en Mestalla el mismo día que el partido de Vallecas, pero a las 21:00. Un histórico de copas se enfrentará a un equipo remodelado, que tras la llegada de Sergio González ha conseguido 4 de los 6 puntos disputados, además de pasar a cuartos de copa.
El conjunto local no llega en un buen momento, sobre todo tras perder en el descuento en el Wanda tras ir ganando 0-2 hasta el minuto 64. El equipo de Bordalás es un conjunto muy reconocible, que juega con un claro 4-4-2, aunque puede variar a un 5-3-2 con carrileros largos. En Valencia hay mucha ilusión con esta competición, una competición que han ganado hasta en ocho ocasiones, y con aún en el recuerdo el “reciente” título conseguido en 2019 ante el Barcelona. El conjunto Che se ha plantado en cuartos con un camino teóricamente asequible, enfrentándose a equipos de 2ºRFEF y 1ºRFEF, siendo el Cádiz el primer primera que les toca.
A lo que al cuadro gaditano se refiere, llegan relativamente en un buen momento. A pesar de ser el penúltimo clasificado de la Liga, con la reciente llegada de Sergio, están consiguiendo ser un equipo muy trabajado, y sobre todo están consiguiendo resultados positivos. Con la llegada del nuevo técnico, han cambiado el habitual 4-2-3-1 de Álvaro Cervera para cambiar a un 4-4-2 con la novedad de un gran Fede Sanemeterio en el doble pivote, que le está dando calidad y trabajo al centro del campo. Con todo eso y sobre todo con el aliento de los suyos, el Cádiz saldrá con toda la ilusión y ganas del mundo para dar una alegría inmensa a su gente clasificándose a semifinales de la Copa del Rey e igualar así la mejor marca de su historia junto a las semifinales de 1990.
El jueves 20 de febrero tendremos a priori los dos partidos más apetecibles de esta ronda. A las 20:00 hora peninsular se jugará en el Reale Arena un partidazo con todas las letras entre dos de los equipos que mejor fútbol hacen de la competición. Por una parte, tendremos a la Real de Imanol, que tras pasar por encima del vigente campeón de Liga en octavos, quiere repetir la gesta de 2021 (copa de la temporada 19-20) ganando otro título copero. Por otro lado, tenemos al Real Betis Balompié, que está cuajando una de las mejores temporadas de su historia que le ha llevado a la tercera posición de la Liga y a hacer un fútbol brillante.
El conjunto donostiarra llega al partido copero con una racha regular, pero claramente al alza. Con todos los “cracks” disponibles, el entrenador de Orio podrá alinear su once de gala, con Merino, Silva, Oyarzabal, Januzaj e Isak. Una Real que tendrá claramente un factor clave a favor, la afición, quiere hacer de Anoeta un templo inexpugnable y clasificar así nuevamente a unas semifinales.
Pero el cuadro txuri-urdin no tendrá ni mucho menos un partido fácil, ya que se enfrenta al equipo en mejor estado de forma de toda la Liga. Los andaluces llegan de dulce, con un Canales, Juanmi y sobre todo Nabil Fekir excelentes. Los hombres dirigidos por Pellegrini querrán imponer su fútbol y así conseguir el pase a semifinales tras ganar en una polémica eliminatoria al Sevilla. Este partido tendrá mucho que hablar, y es un choque que no hay que perderse de ninguna manera.
Para cerrar los cuartos de final de la Copa del Rey, tendremos el 3 de febrero a las 21:30, un auténtico PARTIDAZO en San Mamés. Se enfrentarán dos clásicos de esta competición, Athletic Club y Real Madrid, y todo eso con un campo a rebosar (respetando el 75% de aforo permitido).
El cuadro rojiblanco llega al partido con una buena racha en Liga, ganando dos de los últimos tres partidos, y el último en un dificilísimo campo como es Vallecas. Marcelino no podrá contar con Vencedor, y a eso se le suma la posible ausencia de un, hasta ahora, inmenso Oihan Sancet. Aun así, con un gran Nico Williams, Íñigo y Muniain, el técnico asturiano tiene recursos más que suficientes para llevarse el partido. El Athletic de Marcelino juega con un más que reconocible 4-4-2, y con una gran presión alta que le está funcionando de lujo en partidos grandes como este.
El Athletic solo tiene un problema, y ese problema se llama Real Madrid. Uno de los mejores equipos del mundo y el mejor de la historia visita San Mamés con las dudas de Benzema y los internacionales brasileños. Aún así, el Madrid es mucho Madrid, y Ancelotti ha colocado líder en solitario a este equipo en gran parte por el gran nivel demostrado por el triángulo defensivo completado por Courtois, Alaba y Militao. Y si a eso le sumas el centro del campo Casemiro-Kroos-Modric, que a estas alturas ya todos nos lo sabemos de memoria, te sale un equipo casi imparable.
Veremos lo que sucede en esta ronda de la Copa del Rey que tanto promete, pero lo que tenemos asegurado es la emoción y el entretenimiento.
Comments